martes, 16 de diciembre de 2008

ENTRE LIMA Y PROVINCIAS

Edición SE1150 (07 diciembre 2008)

La comercializadora de la marca de autos Kia en el Perú, Kia Import Perú (KIP), invertirá entre US$6 millones y US$7 millones en la implementación de talleres en Lima y provincias.

En la capital, la firma ampliará dos talleres, uno de ellos de 5,000 m2 y otro de 1,500 m2. En ellos invertirá más de US$3 millones. El gerente general de KIP no precisó el lugar donde se ampliarán los talleres, pero sí enfatizó que próximamente ingresarán a Los Olivos, ya que es un mercado virgen para la marca coreana.


“Uno de los servicios que implementaremos será el overnight, en el cual el cliente podrá dejar su vehículo al finalizar la tarde y recogerlo en la mañana”, señaló Luis Mariátegui, gerente general de KIP.


Por otro lado, KIP espera ingresar en el 2009 a tres nuevas ciudades del interior del país: Huánuco, Pucallpa y Tacna. De esta forma ampliaría la oferta que ya tiene en Piura, Chiclayo, Trujillo, Cajamarca, Huancayo, Arequipa y, recientemente, Cusco. “También tenemos planeado ir a Ica”, añadió el ejecutivo. La inversión total en provincias podría alcanzar los US$4 millones .Cabe resaltar que, la participación de provincias en las ventas de Kia supone entre 18% y 20%, pero en los próximos años podría llegar a un porcentaje mayor.



Semana Económica

Dicho y Hecho

Edición SE1150 (07 diciembre 2008)

Hace un año, en pleno boom de inversiones comerciales en el norte (SE 1097), esta revista anticipó el que sería el segundo desarrollo del Grupo Falabella en Trujillo (SE 1096, 1108, 1124): el power center Los Jardines Open Plaza, cuya apertura se realizó el pasado miércoles con Tottus y Sodimac como anclas, y Topitop como tienda intermedia.

A diferencia del 2007, el balance de las aperturas del 2008 se muestra más descentralizado y con más participantes. Para esta semana, de previsiblemente excepcional dinamismo comercial por la campaña navideña, quedan pendientes inauguraciones de mayor envergadura: Mall Aventura Plaza Bellavista (SE 1137), Plaza del Sol Ica (SE 1062) y Real Plaza Huancayo (SE 1110).

¿Será éste el último oleaje de inauguraciones retailers de cara a un 2009 más conservador por efectos de la crisis financiera, como sugieren la postergación del ingreso de Almacenes Paris (SE 1143), la del proyecto Patio El Golf (ver nota Retraso sanisidrino en la página 11) o la reducción de las inauguraciones planeadas por Falabella para el 2009, de 20 a 10? Pasada la embriaguez de las fiestas de fin de año quizá haya respuestas más concretas.


Semana Económica

RETRASO SANISIDRINO

Edición SE1150 (07 diciembre 2008)

El inicio de obras del proyecto Parque El Golf de Parque Arauco en San Isidro, cuya apertura estaba anunciada para el 2010 (SE 1068, 1085), ha sido postergado hasta una fecha aún no definida. De acuerdo con lo señalado por Andrés Olivos, vicepresidente ejecutivo de la operadora de centros comerciales, a la prensa de Chile, las obras empezarían cuando se dé una mejora en las condiciones económicas. Según el ejecutivo una menor demanda, así como una menor capacidad de financiamiento y una supuesta alza en el costo de construcción –pese a que éstos tienden a la baja durante etapas de recesión han derivado en el freno de la referida inversión.


Pese a este retraso, Parque Arauco concentrará su crecimiento en el Perú y Colombia durante los próximos tres años. Es por ello que durante el 2009 en el mercado local iniciará las obras de su anunciado strip center en Chorrillos (SE 1105, 1138), el cual se ubicará en la avenida Alameda Sur y contará con la presencia de Supermercados Peruanos, posiblemente a través de su formato Plaza Vea Super, como única ancla.


Cabe indicar que el proyecto chorrillano será desarrollado mediante una alianza con Inmuebles Panamericana, firma con la que Parque Arauco ya opera el centro comercial Mega Plaza. Este complejo inaugurará una ampliación de su segundo nivel en mayo (SE 1147), a lo que le seguiría el desarrollo de más establecimientos menores en esa zona; esto como parte de un terreno que temporalmente será destinado a estacionamientos.


Semana Económica

ESPACIO REQUERIDO

Edición SE1150 (07 diciembre 2008)

Por un monto ascendente a US$13.5 millones el Grupo Ibárcena adquirió más del 80% de los 50,000 m2 del predio de la empresa de insumos químicos Clariant, ubicado en el kilómetro 3.7 de la carretera central, en Ate Vitarte.


Según, Gerson Leme, gerente general de Clariant, la decisión fue resultado de maximizar, aún más, el valor del espacio concentrando sus plantas productivas, laboratorios de aplicación, almacenes y oficinas en un solo lugar al interior del perímetro. “Del total del área sólo utilizábamos, para nuestro negocio, menos del 20%, el resto era alquilado a empresas para oficinas o almacenes”



Semana Económica

Grupo Romero iniciará construcción de segundo centro comercial en Piura en abril del 2009

Inversión inicial será de US$ 28 millones en Plaza de la Luna




Multimercados Zonales, empresa perteneciente al Grupo Romero, iniciará en abril del próximo año la construcción de su segundo centro comercial Plaza de la Luna en la ciudad de Piura, con una inversión inicial aproximada de 28 millones de dólares, estimó hoy su gerente general, Carlos Vidaurre.



Cabe recordar que el inicio de las obras del mencionado centro comercial estaba programado para el primer trimestre del 2009, lo que será imposible concretarse debido al retraso en otros proyectos de la empresa.“Sin embargo, de mantenerse condiciones positivas en el mercado de inversiones peruano, empezarán las obras en abril del próximo año”, declaró a la agencia Andina.




Comentó que en una primera etapa el proyecto considera la operación de tres tiendas ancla, un área de compras distribuidas en dos pisos, centro financiero, edificios de oficinas corporativas, sala multicines así como patio de comidas.“Mientras que a largo plazo, la idea es que el centro comercial posea un hotel dentro de sus instalaciones, lo cual ayudaría a atender la creciente demanda por este producto”, manifestó.


Vidaurre precisó que si bien el área de construcción es de 35,000 metros cuadrados, el proyecto puede reperfilarse de acuerdo a la demanda del operador.


Por ello, hasta el primer trimestre del 2009 la empresa está concentrada en cerrar acuerdos con las tiendas ancla y evaluar las cartas de intención de otros operadores.


Precisó que las negociaciones con los operadores culminaron la semana pasada y serán retomadas en la primera quincena de enero pues ahora la atención está dispuesta a la campaña de navidad.


De otro lado, adelantó que en mayo del próximo año Multimercados Zonales iniciará las obras de ampliación de Plaza del Sol Piura, lo que demandará una inversión de 4.5 millones de dólares.“Esta expansión consistirá en el ingreso de una nueva tienda ancla, con la cual todavía estamos negociando, así como otras tiendas adicionales de compras”, Subrayó


Andina

lunes, 15 de diciembre de 2008

Obstáculos para la aventura

SANTA ANITA

Aunque los voceros de Mall Aventura Plaza han revelado que su cuarto proyecto, en Santa Anita, está con algún retraso por "problemas comerciales", Día_1 supo que estos retrasos se deberían a un desacuerdo con los propietarios de uno de los predios que constituyen dicho proyecto. En este sentido, tras suscribir el acuerdo de venta, este propietario se habría echado para atrás, argumentando que no estaba conforme con el precio pactado. La gente de Aventura Plaza está decidida a hacer que se cumpla con un acuerdo que consideran cerrado.

Día 1

Las próximas plazas de Minka

Multimercados Zonales Minka, que opera los centros comerciales Plaza del Sol, ya habría decidido cuáles serán sus próximos pasos en provincias. En ese sentido, las ciudades de Chimbote y Huacho habrían surgido como alternativas. En la inauguración de Plaza del Sol Ica, Carlos Vidaurre, gerente general de Minka, señaló que también su empresa invertirá US$4 millones en la ampliación de su centro comercial en Piura, además de la construcción del proyecto Plaza de la Luna, que contaría con un edificio de oficinas corporativas como novedad.

Día 1

La primera tienda de Oechsle abriría para el Día de la Madre

¿HUANCAYO O CERCADO DE LIMA?

El primer local de Oechsle, la tienda por departamentos del grupo Interbank, abriría en mayo, para la campaña del Día de la Madre. Su ubicación: hay dos que empezarán a construirse en simultáneo, por lo que se desconoce cuál estará primero. Así, además del local que estará en el Real Plaza Huancayo, se va a empezar la construcción de una tienda en el Cercado de Lima, en el cruce del Jirón de La Unión y la calle Miró Quesada, en donde funcionaba hasta este año una agencia de Interbank y que tiene como vecino un local de Saga Falabella. Para el 2010, también estarían listas las tiendas del Centro Cívico, del Real Plaza Trujillo y del Real Plaza Pro, en Los Olivos.

Día 1

El gran cambio de Topitop

AHORA EL 70% DE INGRESOS DE LA CORPORACIÓN PROVIENE DE SU NEGOCIO MINORISTA


El entusiasmo de Julio Contreras, el gerente general de Topitop, el brazo comercial de la primera exportadora textil más importante del país, era evidente. "Hoy el 'retail' (las ventas minoristas) pasó a liderar la corporación. Ese fue el gran cambio del 2008", señalaba.


Este año Topitop venderá US$85 millones en sus tiendas locales, de los cuales US$15 millones se producirían en diciembre.


Pero el 2009 también promete. "No me atrevería a aventurarme, pero me gustaría llegar a la centena. Ese sería el número ideal", revela Contreras.


¿Cómo lograría esta meta? Pues con más inversiones. "Para el próximo año ya tenemos tres locales de Topitop previstos en centros comerciales, en Higuereta, Arequipa y Piura. Y tenemos en la mira entre cuatro y cinco locales de Topitop Express, que son tiendas de entre 400 y 700 m2", dice.


Sin embargo, Contreras también cree que en los próximos cinco años el crecimiento de la cadena vendrá, sobre todo, del mercado externo, donde Venezuela (aquí vende unos US$190 millones anuales) y Colombia son dos piezas claves. En ambos mercados abrirá no menos de 6 tiendas el 2009.


¿Quieren ser la Zara peruana? "De todas maneras", finaliza.


Día 1

Red 3G de Nextel para mayo

SERÁ SIMILAR A LAS DE CLARO Y MOVISTAR, PERO NO COMPETIRÁ ABIERTAMENTE EN EL SEGMENTO MASIVO


La próxima semana Nextel elegirá a la empresa que se encargará de tender su red 3G en el país. "Están Motorola, Alcatel, los de siempre en la pugna, pero te adelanto que el 6 de mayo tengo previsto realizar la primera llamada de prueba sobre esta red", refiere Miguel Rivera, presidente de la compañía.


¿Qué significa esto para la compañía? Para la empresa, que hasta ahora solo tenía radio troncalizado (su famosa conexión directa), es todo un cambio, pues con esta red estará en la misma posición tecnológica de Claro y Movistar. Sin embargo, explica Rivera, "no vamos a entrar al segmento masivo, seguiremos sobre nuestro foco de negocios (el segmento corporativo y ahora el de pymes y trabajadores independientes)".


Ello, sin embargo, no lo puede asegurar, pues más que de él, eso dependerá de los clientes. Y es que la empresa, al igual que las otras dos, ahora estará en capacidad de brindar nuevos equipos (hasta ahora solo podía usar Motorola) y servicios, aprovechando la mayor velocidad de transmisión de datos de su red.


Además, como parte de su compromiso de expansión por la licencia que utiliza su nueva red, por la que pagó US$27 millones, tendrá que llegar a 100 distritos. La inversión de la empresa será de US$200 millones durante los dos próximos años. Hoy tiene 165.000 clientes.


Día 1

Herbalife Perú es la décima del mundo para la matriz

Herbalife Perú ha lanzado su primera campaña de publicidad masiva. Para Herbalife es la primera campaña de publicidad que realiza en todo el mundo e incluye avisos en prensa, comerciales en radio en todo el país y paneles y vallas en Lima, Piura, Chiclayo, Trujillo, Huancayo, Ica, Arequipa, Cusco y Tacna. El monto invertido supera los US$200,000.


Herbalife Perú señala que en dos años de operación ha alcanzado el puesto 10 del ránking por ventas de todas las operaciones que Herbalife en el mundo. En la región, el Perú se encuentra tercero en el mismo ránking.


En nuestro país, la compañía proyecta finalizar el 2008 con un crecimiento del 17% en sus ventas. Este porcentaje prevé el éxito de su campaña de publicidad. Para el 2009 se proyecta que la distribución de ventas en todo el Perú sea 60% en Lima y 40% en provincias.


Día 1

Nutracéuticos en venta multinivel

Con una inversión inicial de US$1 millón ha ingresado al Perú la empresa mexicana Evolution. Sus productos son una combinación de suplementos nutricionales y farmacéuticos (por eso llamados nutracéuticos) y ya se venden en EE.UU., con todos los controles que ello supone.


Según el director comercial de la empresa, Moisés Santana, la idea es que el Perú sea la cabeza de playa para expandirse a otros países de Sudamérica. Entonces, aunque por ahora los productos se importan desde México, el objetivo es ganar mercado y poner una fábrica en Lima. Santana afirma que la inversión en el Perú podría llegar --en el 2009-- a aproximadamente US$4 millones.


Evolution nació en México en el 2004 y en cuatro años ha crecido 4.500%. Este dinamismo se debe a que la marca usa el sistema de ventas multinivel que también se aplicará en el Perú. El valor de Evolution, que es la base para las ventas de los 1.000 vendedores que espera afiliar, es que usa fórmulas probadas, las potencia y por eso garantiza su eficacia. Evolution ofrece productos para mejorar el nivel de colágeno, perder peso, reducir stress y otros.

Dia 1

Colloky crecerá 100%

La marca de ropa y accesorios para niños Colloky, que la maneja en nuestro país CKY Perú, facturará US$2 millones en el 2009, creciendo así 100% con respecto a este año, estimó su gerente general, Álvaro Olivares. Ello, debido a que además de su tienda en San Isidro, que abrió en diciembre del 2007, CKY ha inaugurado dos locales en Larcomar y Jockey Plaza, en junio y octubre de este año, respectivamente. Además, han entrado a las tiendas Falabella para venta de calzado. Abrirían más tiendas en el 2009.

Día 1

Inmobiliari construirá más de 4.000 viviendas el 2009

EMPRESA APUESTA POR LAS VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL. INVERTIRÁ MÁS DE US$200 MILLONES EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

El desarrollo de proyectos de vivienda social cobra cada vez más importancia en el sector construcción y la empresa Inmobiliari apuesta a liderar el mercado. Para lograrlo creó la división Vibien que "desarrollará proyectos de vivienda de interés social en todo el país, con los que el 2009 se construirán más de 4.000 casas", asegura Rodolfo Bragagnini, gerente general de la inmobiliaria.


Según explicó, Vibien es además un concepto que ofrecerá viviendas con "el equipamiento urbano que se necesita para vivir bien", el que será aplicado en Cuidad Valle del Sol, que se construye en el distrito de Chao (La Libertad).


Bragagnini detalló que la ciudad se edificará sobre un terreno de 88 hectáreas y contará con áreas verdes, zonas comunales, centros comerciales y juegos para niños. Además, contará con instalaciones como terrapuerto, comisaría, posta, una escuela y pistas que permiten la comunicarán con la ciudad de Chao y con los campos de cultivo aledaños.


Y es que el proyecto, que implicará la inversión de US$30 millones, responde a una gran demanda insatisfecha de vivienda en la zona. "El desarrollo de la agricultura ha provocado que unas 15.000 familias se muden a la zona y vivan en condiciones deplorables", afirma.


El ejecutivo resaltó que el proyecto también incluye el cuidado del medio ambiente, pues se construirá una red de ciclovías y se prevé desarrollar un programa de reciclaje de basura.


Pero el proyecto de Chao es solo el primer paso previsto por Inmobiliari, ya que a decir de su gerente general, la empresa apunta a liderar el mercado de las viviendas de interés social. "El próximo año debemos construir algo más de 4.000 viviendas, pero a partir del 2010 debemos subir a las 10.000 viviendas anuales", aseguró.


Para ello Inmobiliari tiene previsto la inversión de más de US$200 millones en los próximos tres años en sus proyectos de Piura, Chiclayo, Trujillo, Lima y Arequipa.


MÁS VIVIENDAS


Una opción para el norte. Aunque depende de cómo se comporte la demanda, Rodolfo Bragagnini estima que Ciudad Valle del Sol deberá estar concluida el 2013.


Las primeras casas serán entregadas en junio del 2009. El proyecto se ofertará bajo los programas de vivienda Mi Hogar y Techo Propio.


Día 1

Chevrolet proyecta crecer, pese a la crisis

La marca Chevrolet espera vender unos 5.000 vehículos en el Perú este año y proyecta una cifra superior para el 2009, a pesar de que el mercado total de automóviles caería el próximo año.


Óscar Quesada, gerente general de General Motors Perú, dijo que Chevrolet espera aumentar su participación de mercado en el 2009, tal como lo ha hecho en los tres últimos años, que pasó del duodécimo lugar al quinto, mediante el incremento de su línea de productos, como por ejemplo, el conocido Chevy Taxi (modelo Corsa), cuyas ventas subirían 30% o 35% en el 2009.


De otro lado, el Perú se convirtió en el primer país al que China exporta el modelo N200 de Chevrolet, una camioneta multipropósito, cuyas ventas se estiman en alrededor de 300 unidades para el próximo año.



Día 1